5.'Rubber Soul'-The Beatles (Capitol, 1965)
El desarrollo de la banda se expresó de una serie de formas que convivían en el disco. Drive My Car, por ejemplo, presenta un estudio sobre un personaje cómico de un tipo totalmente inédito en la obra de los Beatles. Muy profunda fue la influencia de Dylan, que inunda el álbum y a la que puede achacarse el ácido tono emocional deNorwegian Wood, I’m Looking Through You, You Won’t See Me y If I Needed Someone. Dylan devolvería el piropo al año siguiente con una versión de Norwegian Wood titulada 4th Time Around. Tanto Nowhere Man (de la que Lennon dijo que era una especie de autorretrato deprimido) como la evocadora In My Life reflejan un estilo de composición más serio y personal que Dylan había hecho posible repentinamente.
En el plano estrictamente musical, el sitar de George Harrison en Norwegian Wood (la primera vez que se utilizó ese instrumento en un tema pop) y el bajo de Paul McCartney en Think for Yourselfdemuestran que la banda se iba dando cuenta de que el estudio podía ser algo más que una parada obligada entre giras. En adelante, una fascinación con las posibilidades sonoras de la grabación presidiría las mejores obras del grupo.
¿Los motivos por los que el oído de los Beatles se había afinado tan repentinamente? Bueno, cosas de los tiempos. “En Rubber Soul experimentamos mucho”, dijo Ringo, “impulsados, creo, por las sustancias”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario